Cómo algunos sabéis, el pasado mes de Octubre tuvimos la oportunidad de pasar un fin de semana en una zona de Asturias que teníamos muchas ganas de conocer: el Parque Natural de Somiedo.
Senderismo, historia, gastronomía y naturaleza se juntan en este enclave privilegiado. En este post os contamos lo que encontraréis si pasáis unos días por aquí.
Parque Natural de Somiedo
Somiedo es un concejo perteneciente al Principado de Asturias. Todo el concejo forma parte del Parque Natural de Somiedo, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en el año 2000 y una de las 7 maravillas naturales de España. Es uno de los espacios más importantes y mejor conservados de Asturias.
El Parque Natural de Somiedo es el escenario perfecto para sentir la naturaleza en estado puro. Sus montes, ríos, lagos y bosques de hayas y robles forman el hogar en el que conviven multitud de animales, entre los que se encuentran ciervos, urogallos, osos y lobos.
Aunque no será fácil verlos, ya que huyen de la presencia humana y viven en las zonas más tranquilas y remotas del parque.
Somiedo es uno de los municipios menos poblados y quizá sea uno de los lugares más remotos y desconocidos de la península. Aún así Somiedo cuenta con 39 núcleos de población, la mayoría pequeñas aldeas casi deshabitadas.
Pola de Somiedo es la capital del concejo de Somiedo. Cuenta con varios alojamientos rurales y restaurantes, además del Centro de Interpretación del Parque Natural y el Ecomuseo de los Oficios.
Teitos
En Somiedo se encuentran estas construcciones típicas llamadas teitos. Las paredes están fabricadas de piedra y el tejado tiene la cubierta de planta de escoba.
No se sabe con seguridad la fecha de los primeros asentamientos en Somiedo, pero todo indica que fueron en la época del neolítico. Desde entonces se han utilizado este tipo de construcciones como establos, pajares y refugios de pastores. Algunas incluso han estado habitadas hasta hace pocas décadas.
Muchas de ellas se han conservado hasta nuestros días en perfectas condiciones convirtiéndose en museos o alojamientos rurales.
Los teitos son una de las estrellas del exuberante paisaje del Parque Natural de Somiedo.
Para verlos puedes dar un paseo por las brañas de Somiedo o acercarte a la aldea de Veigas, dónde puedes hacer una visita guiada a tres teitos en el ecomuseo de Veigas.
Senderismo
Practicar senderismo es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en el Parque Natural de Somiedo. Aunque no seas muy andarín, te recomendamos hacer alguna de las múltiples rutas del parque que te llevarán entre lagos de color azul, ríos, aldeas y brañas para conocer los teitos. Una de las más bonitas es la Ruta de los Lagos de Saliencia.
Puedes acercarte al Centro de Interpretación del Parque Natural o la oficina de turismo situados en Pola de Somiedo dónde te explicaran todas ellas, o buscar la información en la página oficial del parque.
Lagos de Saliencia
Los lagos de Saliencia son un conjunto de lagos que se encuentran en las cumbres del Parque Natural de Somiedo. Este conjunto de lagos está compuesto por el lago Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz, Laguna de Almagrera o La Mina, y La Cueva.
La formación del conjunto se basa en lagos de origen glaciar, con sus correspondientes comunicaciones por valles glaciares. Geológicamente se trata de una zona con todas las características de abrasión glaciar.
La ruta de los Lagos de Saliencia es una de las más recomendables ya que recorre sus cinco lagos y se encuentran en un emplazamiento espectacular. No te pierdas nuestro post con toda la información para hacer la Ruta de los Lagos de Saliencia.
Como curiosidad, estos lagos sirvieron de inspiración para el escritor Mario Roso de Luna. «El tesoro de los lagos de Somiedo» es una de sus obras más importantes y reconocidas y ha sido reeditada numerosas veces. Trata de un relato de viaje por la Asturias más recóndita y describe los misterios y leyendas que esconden estos lagos.
Pan de Escanda
La escanda es un cereal antiquísimo, ya que en la Antigüedad y en la Edad Media ya se cultivaba siendo este el cereal más consumido en dichas épocas. Con el tiempo la escanda fue sustituida por el maíz, pero en Asturias aún elaboran productos con este cereal tan saludable. La escanda es una planta muy resistente al frío y la humedad por lo que se adapta perfectamente al ambiente asturiano.
¿Por qué es tan saludable la escanda? La escanda tiene más sabor y es más digestivo que el trigo blanco. Pero además, la escanda asturiana tiene un 50% más de proteínas que el trigo común, tiene un alto contenido en minerales y vitamina B, y aporta mucha más fibra y ácido silícico.
Debido a estas propiedades nutricionales los panes elaborados con escanda se han convertido en un producto de gran demanda en las panaderías, especialmente en el Parque Natural de Somiedo.
Dónde dormir
En esta ocasión fuimos invitadas por Selecta Hotels a pasar el fin de semana en el Gran Hotel Rural Cela, situado en Belmonte de Miranda. Este hotel tiene muy buena puntuación y Roberto, su dueño, nos acogió con un trato muy familiar y cercano. Además el desayuno estuvo genial.


Tanto Belmonte de Miranda como Pola de Somiedo nos parecieron buenos lugares para hacer base y explorar el Parque Natural de Somiedo, ya que son pueblos pequeños y tranquilos pero cuentan con todos los servicios para tener una buena estancia.
En cualquier caso no tendréis problema para encontrar alojamiento en el Parque Natural de Somiedo y disfrutar de unos días de desconexión en este increíble paraje natural.
Esperamos que este post os sirva de ayuda y no olvidéis leer todos los post sobre Asturias. Recordad que podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter. Y si no queréis perderos nada, ¡Suscribiros al blog!
TE PUEDE INTERESAR:
Otros post que te pueden interesar:
- Ruta del Cares: La senda más famosa de los Picos de Europa
- Ruta de los Lagos de Saliencia en el Parque Natural de Somiedo
Excursiones y actividades en Asturias:
¿TE ANIMAS A PREPARAR UN VIAJE POR LIBRE?
Aprovecha todos nuestros descuentos.
Busca tu vuelo barato aquí.
Reserva tus excursiones, entradas y traslados aquí.
Encuentra tu hotel al mejor precio aquí.
Reserva tu apartamento con descuento de 25€ en Airbnb aquí.
Consigue las mejores guías de viaje aquí.
Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
Reserva tu coche de alquiler aquí.